to-ing and fro-ing <pl to-ings and fro-ings> [ˌtuːɪŋənˈfrəʊɪŋ] SUBST U or C Brit inf
I.to and fro [Am ˌtu ən ˈfroʊ, Brit ˌtuː ən ˈfrəʊ] ADV
II.to and fro <part prés to-ing and fro-ing> [Am ˌtu ən ˈfroʊ, Brit ˌtuː ən ˈfrəʊ] VERBE intr Brit only in -ing form
III.to and fro [Am ˌtu ən ˈfroʊ, Brit ˌtuː ən ˈfrəʊ] SUBST no pl
IV.to and fro [Am ˌtu ən ˈfroʊ, Brit ˌtuː ən ˈfrəʊ] ADJ
1. trasiego (de un líquido):
2. trasiego (de objetos):
3. trasiego inf (ir y venir):
1.1. ir (trasladarse, desplazarse):
1.2. ir (expresando propósito) (ir
a + infin):
2.1. ir (al arrojar algo, arrojarse):
2.3. ir (estar en juego) (+ me/te/le etc):
4.1. ir + compl (sin énfasis en el movimiento):
4.2. ir (refiriéndose al atuendo) (ir
de algo):
4.4. ir Esp inf (tratar) (ir
de algo):
5.1. ir camino (llevar a):
5.2. ir (extenderse, abarcar):
6.1. ir (marchar, desarrollarse):
6.2. ir (en el desarrollo de algo) (ir
por algo):
6.3. ir (estar en camino) (ir
para algo):
6.4. ir (haber transcurrido):
6.5. ir (haber una diferencia):
7.1. ir (en juegos, competiciones):
8.1. ir (deber colocarse):
8.2. ir (deber escribirse):
8.3. ir RíoPl (estar incluido):
9.2. ir (sentar, convenir) (+ me/te/le etc):
10. ir inf (hablando de acciones imprevistas, sorprendentes):
11. ir CSur (depender, radicar):
12. ir Esp slang (gustar) (+ me/te/le etc):
13. ir Mex (tomar partido por, apoyar):
14.1. ir (expresando incredulidad, fastidio):
14.2. ir (intentando tranquilizar, animar, dar prisa):
14.3. ir (al aclarar, resumir):
15.1. ir (expresando sorpresa, contrariedad):
15.2. ir (para enfatizar):
15.3. ir (al aclarar, resumir):
1.1. ir (para expresar tiempo futuro):
1.2. ir (expresando intención, propósito):
1.3. ir (en propuestas, sugerencias):
1.4. ir (al prevenir, hacer recomendaciones):
1.5. ir (expresando inevitabilidad):
1.6. ir (expresando incredulidad):
1.7. ir (en afirmaciones enfáticas):
1.8. ir (al contradecir):
2. ir (expresando un proceso paulatino) (ir + ger):
2. ir (consumirse, gastarse):
4. ir (salirse, escaparse):
6. ir (caerse, perder el equilibrio) + compl:
7. ir (andarse, actuar) + compl:
8.1. ir CSur (en naipes):
8.2. ir RíoPl (en una asignatura):
1. no la negación de la mayoría de los verbos ingleses requiere el uso del auxiliar 'do':
2. no (con otro negativo):
3. no (en coletillas interrogativas):
4. no (expresando incredulidad):
5. no (sustituyendo a una cláusula):
6. no (sin valor negativo):
7.2. no delante de adj, pp:
1.2. marcha (en atletismo):
2. marcha (paso, velocidad):
4. marcha (funcionamiento):
5. marcha (curso, desarrollo):
8. marcha Esp inf (animación, ambiente):
mano2 (mana) SUBST m (f)
AmLat excepto CSur
inf (apelativo)
6. mano (de pintura, cera, barniz):
7.1. mano GAMES (vuelta, juego):
7.2. mano GAMES (conjunto de cartas):
7.3. mano GAMES (jugador):